Preguntas Frecuentes

El dia de alquiler nuestro equipo se hace un entrenamiento donde se explicará:

  • Como conducir el barco
  • Como anclar el barco
  • Como utilizar el equipamiento del barco
  • Como cambiar entre los depósitos de combustible (si fuera necesario)
  • Todas las normas que se deben seguir para garantizar la seguridad para usted, sus pasajeros y otros barcos
  • Lo que está permitido y lo que está prohibido

A bordo de nuestros barcos se encuentra el mapa de la costa que le ayudará a navegar, y encontrar lugares interesantes, que valen la pena de ver.

Nuestro equipo está preparado para responder a todas sus preguntas.

Alquiler de embarcaciones con y sin licencia

¿POR QUÉ TENGO QUE PAGAR UN DEPÓSITO?

Aunque nuestros barcos tienen un seguro especial, esto no cubre algunos daños menores o la pérdida / daño el equipaje (por ejemplo, la pérdida o el daño de ancla Bimini o pérdida de chalecos, etc.). Por lo tanto, se cargará un depósito por embarcación.
Si devuelve el barco con equipamiento en el estado que se le ha confiado. Su depósito será devuelto en su totalidad.
En caso de daño tomaremos la cantidad de depósito necesario para cubrir reparación. La cantidad restante será devuelta.

¿ESTÁ INCLUIDO EL COMBUSTIBLE EN EL PRECIO DEL ALQUILER DEL BARCO?

Solo se incluye combustible en embarcaciones sin licencia.

Con licencia de barcos, el combustible no está incluido, el tanque de gasolina debe estar lleno cuando se entrega y también cuando se devuelve.

¿LO QUE SE NECESITA PARA ALQUILAR UN BARCO?

Para alquilar un barco necesitas un documento de identidad válido (Pasaporte, tarjeta de identidad o carné de conducir).

¿NECESITO UNA LICENCIA PARA ALQUILAR UN BARCO?

Si desea alquilar uno de nuestros barcos no necesitas ninguna licencia.
La ley española le permite navegar en barco hasta 5 m de longitud, con motor max. de 15 HP sin licencia de navegar.
No obstante, existen ciertas reglas que deben cumplirse.
Mientras nevegue con el barco debe ir minimo a 200 metros de la orilla pero no más de dos millas (3,2 km). Para que en caso de cualquier problema de cambios de tiempo, etc,.. pueda volver sin problemas a la orilla.
Si desea anclar el barco cerca de la costa debe navegar a baja velocidad, como dentor del puerto y canales de la Marina de Empuriabravaa un máximo de 3 nudos por hora(Unos 5,5 km por hora) Y poner atención a la gente que nadan, buzos y otros barcos.

¿HAY ALGUNAS REGLAS A SEGUIR CUANDO SE NAVEGA UN BARCO?

Sí, existen ciertas reglas que deben cumplirse para garantizar la seguridad de usted, los pasajeros y otras embarcaciones.
Las reglas son las siguientes:

  1. Velocidad máxima en el puerto-canales es de 3 nudos por hora (unos 5,5 kilómetros por hora). Pero lo mejor es navegar lo más lentamente posible.
  2. Entrando y saliendo con el barco desde / hasta el puerto siempre permanezca situado en el lado derecho.
  3. Nunca navegue más de 2 millas de la costa.
  4. No deje desatendido el barco.
  5. Si desea anclar el barco, entonces debería hacerlo en un lugar donde el agua es profunda en 5 -9 m (nunca en alta mar o cerca de las rocas, y tampoco en la posidonia). Tire el ancla donde haya arena.
  6. No navegue ni ancle el barco en lugares diseñados para nadar. Estas áreas están marcadas con boyas.
  7. Durante el viaje cerca de la costa o en áreas donde se anclan otros barcos – debe reducir la velocidad y poner atención a gente en el agua, buzos u otras embarcaciones.
¿CÓMO RESERVAR?

Para reservar puede contacar con nosotros llamando al teléfono mobil num 0034 646 806 306, enviando email al correo empuriabravaseaexplorer@gmail.com, o bien.  visitándonos en la tienda situada en Carmanço 126  Empuriabrava.

¿QUÉ PASA SI NUESTRO VIAJE NO PUEDE TENER LUGAR DEBIDO POR LAS MALAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS?

En este caso improbable, vamos a tratar de posponer el viaje a otro día conveniente. Si esto no es posible, usted recibirá su precio de reserva.

¿PODEMOS LLEVAR LOS NIÑOS A BORDO?

Todos nuestros barcos están preparados para niños y nos aseguraremos de tener chalecos salvavidas adecuados para niños a bordo.

¿QUÉ PODEMOS HACER DURANTE EL VIAJE?

Durante el viaje puede descubrir las increibles yespectaculares calas de la Costa Brava, además disponemos de equipo de Snorkel básico, para que también puedan descubir el fondo del mar.

¿PODEMOS LLEVAR NUESTRA PROPIA COMIDA Y BEBIDA A BORDO?

Permitimos que los clientes llevan su propia comida y bebidas a bordo de nuestros barcos, siempre y cuando entreguen el barco en las mismas condiciones que  había sido entregado.

Preguntas sobre la Licencia de navegación

Preguntas Generales

¿Qué es la Licencia de Navegación y para qué tipo de embarcaciones es válida?

La Licencia de Navegación le autoriza a manejar embarcaciones de recreo de hasta 6 metros de eslora, sin límite de potencia, exclusivamente en navegación diurna y hasta un máximo de 2 millas náuticas de la costa. También es válida para motos náuticas sin restricción de potencia.
Anteriormente conocida como «Titulín», esta certificación ya no se expide. La Licencia de Navegación amplía las atribuciones del antiguo Titulín.

¿Necesito experiencia previa para obtener esta licencia?

No, no es necesario contar con experiencia previa en navegación para obtener esta licencia.

¿Hay que realizar un examen para conseguir la Licencia de Navegación?

No es necesario superar ningún examen. Solo debe completar un curso que consta de 2 horas de teoría y 4 horas de prácticas.

¿Cómo se puede obtener la Licencia de Navegación?

Debe cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener al menos 16 años. Los menores deben presentar una autorización paterna firmada.
  2. Pasar un examen psicotécnico en un centro de reconocimiento autorizado. El certificado médico puede entregarse el mismo día del curso o previamente.
  3. Realizar un curso teórico de 2 horas en una escuela náutica homologada.
  4. Completar 4 horas de prácticas de seguridad y navegación.
¿Puedo navegar a vela con esta licencia?

Sí. Es la única titulación de recreo en España que permite navegar tanto en embarcaciones a motor como a vela (dentro del límite de eslora autorizado) sin necesidad de formación adicional.

¿La Licencia de Navegación es válida fuera de España?

Depende del país. En algunos países europeos puede ser aceptada. Le recomendamos consultar con las autoridades marítimas locales.

Preguntas sobre el Curso

¿Qué se aprende durante la formación?

Durante las 2 horas de teoría, aprenderá:

  1. Normas para navegar cerca de playas balizadas y no balizadas, canales de acceso, marcas laterales (Región A), técnicas para evitar el balanceo y cabeceo de la embarcación, y las reglas aplicables del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA), en particular las reglas 4 a 8, 11 a 19 y 37.
  2. Uso básico de una radio VHF portátil: canal 16, comunicaciones en caso de emergencia, uso rutinario, y cómo contactar con Salvamento Marítimo (canal 16, teléfonos 112 y 900 202 202).

Durante las 4 horas de prácticas, se abordarán los siguientes aspectos:

  1. Seguridad antes de zarpar: manejo del equipo de seguridad e inspección de los puntos críticos de la embarcación.
  2. Motor: identificación de componentes, encendido y revisiones básicas.
  3. Cabuyería: nudos básicos y manejo de cabos.
  4. Maniobras: atraque, desatraque, navegación segura en puerto.
  5. Fondeo y control de la derrota: técnicas de fondeo, precauciones con bañistas y buceadores.
  6. Maniobras de seguridad.
¿Cuánto dura el curso?

El curso completo tiene una duración de 6 horas (2 de teoría y 4 de prácticas). En la mayoría de los casos, la licencia puede entregarse el mismo día o al siguiente.

¿Dónde se realizan las prácticas?

Las prácticas se llevan a cabo en Empuriabrava, tanto en los canales interiores como en el mar, en la bahía de Roses. Se utiliza una embarcación semirrígida de 8 metros con motor fuera borda, con capacidad para hasta 11 participantes.

¿Podré manejar la embarcación durante la práctica?

Sí. Durante las 4 horas de práctica, cada alumno tendrá la oportunidad de gobernar la embarcación bajo la supervisión del instructor, incluyendo maniobras de atraque y navegación fuera del puerto.

Trámites Administrativos

¿Qué documentación necesito para obtener la licencia?

Para inscribirse al curso, debe presentar:

  • Documento de identidad en vigor (DNI, NIE o pasaporte).
  • Certificado médico psicotécnico destinado a titulaciones náuticas, similar al requerido para el carnet de conducir (puede presentarse después del curso).
¿Es válido cualquier certificado médico?

No. Debe ser expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores y debe especificar que es para una licencia náutica.

¿Cuánto tarda en emitirse la licencia?

Si entrega el certificado médico el mismo día del curso, la licencia suele estar lista al día siguiente.

¿Todavía tengo el Titulín antiguo. ¿Cómo lo canjeo por la nueva licencia?

El día de la práctica debe traer su Titulín (aunque esté caducado), junto con su documento de identidad y el certificado médico náutico.